top of page
Foto del escritorHealthDay News

Un medicamento para el cáncer podría salvar las vidas de pacientes con COVID hospitalizados

Un medicamento experimental que se usa para combatir al cáncer podría reducir el riesgo de muerte de los pacientes con COVID-19 en alrededor de un 55 por ciento, sugiere un estudio reciente.

El medicamento, sabizabulin, ha resultado efectivo para ayudar a pacientes con COVID-19 enfermos de gravedad, más que medicamentos que se han autorizado antes, informan unos investigadores en la edición del 6 de julio de la revista New England Journal of Medicine.

Veru, el desarrollador del medicamento, con sede en Miami, solicitó la autorización de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. La aprobación proveería otra opción de tratamiento para los pacientes hospitalizados.

"Esto parece muy impresionante", declaró al New York Times el Dr. Ilan Schwartz, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Alberta, en Canadá. "Tenemos unos pocos tratamientos para los pacientes con una enfermedad grave que mejoran la mortalidad, pero nos alegraríamos mucho de otro tratamiento que pueda reducir más las muertes".

Es apenas el comienzo

Pero el tamaño de la muestra del estudio fue relativamente pequeño, ya que apenas 134 pacientes recibieron el fármaco.

"En general, pienso que esto es muy emocionante, aunque querría ver estudios de confirmación independientes y de mayor tamaño", comentó Schwartz, que no participó en el estudio.

El medicamento se toma en forma de pastilla, y evita que las células construyan unos cables moleculares que buscan transportar materiales de un área de la célula a otra. Al principio, el sabizabulin fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Tennessee para combatir al cáncer al eliminar este tipo de vía de acceso entre las células tumorales, y prevenir el crecimiento rápido.

Pero el medicamento parece funcionar en los pacientes con COVID al reducir una inflamación pulmonar que pone a la vida en peligro.

El ensayo incluyó a pacientes que fueron hospitalizados para el tratamiento de la COVID y que recibieron oxígeno o ventilación mecánica. Tenían otros factores de riesgo, como la obesidad o la hipertensión, que contribuían a su riesgo de morir de la enfermedad. Debido a esto, se les permitió ser tratados con otros medicamentos, por ejemplo esteroides como la dexametasona, que se dice que reduce el riesgo de morir de COVID en un tercio.

Pero las tasas de mortalidad de los 134 voluntarios que tomaron el fármaco y los 70 que recibieron el placebo fueron drásticamente distintas tras 60 días. Más de un 45 por ciento de los del grupo del placebo fallecieron, en comparación con alrededor de un 20 por ciento de los que tomaron sabizabulin, una reducción de un 55 por ciento en su riesgo general de muerte.

El Dr. David Boulware, un experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota que hizo declaraciones al Times, anotó que la tasa de muerte con el placebo fue alarmantemente alta. Como contraste, apuntó a un ensayo de un medicamento para la artritis que se administró a los pacientes con COVID, en que menos de un 8 por ciento de los del grupo del placebo fallecieron.

Se ha mostrado que algunos antivirales evitan que los pacientes con COVID tengan que ser hospitalizados, pero en general no funcionan bien contra una COVID entre moderada y grave, lamentan los expertos. Paxlovid es uno de estos fármacos, que en general se administra a principios de la enfermedad.

Más información

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. ofrece más información sobre los tratamientos para la COVID-19.

 

*Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com

*Fuente: HealthDay News

Copyright © 2022 HealthDay. All rights reserved.


23 visualizaciones0 comentarios

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page