Consejos sobre la vacuna contra COVID-19 para personas con esclerosis mĂșltiple
- Alivia Health

- Feb 15, 2021
- 2 min read
Desde que comenzĂł a aprobarse el uso de emergencia de las vacunas contra COVID-19 en Estados Unidos y sus jurisdicciones, han surgido dudas acerca de si son aptas para toda persona. Es natural que quienes padecen de condiciones crĂłnicas puedan ver con suspicacia estas nuevas vacunas.
En el caso especĂfico de quienes padecen de esclerosis mĂșltiple (EM), la Sociedad Nacional de Esclerosis MĂșltiple publicĂł que reuniĂł a âun grupo de investigadores y profesionales mĂ©dicos expertos para que revisen los datos cientĂficos disponibles y hagan recomendaciones en base a los hechosâ. Aunque no hay datos especĂficos de cuĂĄntas personas con EM participaron de los ensayos clĂnicos de las vacunas, la informaciĂłn que recopilĂł la organizaciĂłn indica que su recomendaciĂłn estĂĄ basada en los datos obtenidos en la poblaciĂłn general en los estudios clĂnicos de las vacunas y en estudios de otras vacunas administradas a personas con EM. AdemĂĄs, aclararon que, al momento, su consejo se limita al uso de las vacunas mRNA autorizadas para uso en los Estados Unidos: Pfizer BioNTech y Moderna.
Personas con EM deben vacunarse contra COVID-19
Los datos cientĂficos que repasĂł la Sociedad Nacional de EM demostraron que las vacunas contra COVID-19 son seguras y eficaces. Es importante que, asĂ como con otras decisiones mĂ©dicas, cada persona consulte con su profesional de salud sobre la decisiĂłn de vacunarse. Aun asĂ, la organizaciĂłn afirma que la mayorĂa de las personas con EM remitente-recurrente y progresiva deben vacunarse. âLos riesgos de la enfermedad COVID-19 son mayores que los riesgos potenciales de la vacuna. AdemĂĄs, aquellos que viven con dichas personas y sus allegados tambiĂ©n deben vacunarse contra el COVID-19 cuando estĂ© disponible para disminuir el impacto del virusâ, afirman.
Las personas mayores, hispanas y de raza negra, ademĂĄs de aquellas con esclerosis mĂșltiple progresiva, un nivel mayor de discapacidad fĂsica o ciertas afecciones mĂ©dicas (como diabetes, presiĂłn alta, obesidad, embarazo y enfermedades del corazĂłn y los pulmones) estĂĄn entre los grupos con mĂĄs alto riesgo de hospitalizaciĂłn debido al COVID-19. Si tu riesgo es alto, debes vacunarte apenas la vacuna estĂ© disponible.
De otra parte, la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud, asegura que la vacuna de Pfizer-BioNTech âes segura y eficaz en personas con diversas afecciones asociadas a un mayor riesgo de enfermedad graveâ. En cuanto a las personas inmunodeprimidas, el organismo internacional indica acerca de la vacuna de Moderna: âsi bien se requieren mĂĄs estudios para las personas inmunodeprimidas, quienes se encuentren en esta categorĂa y formen parte de un grupo para el que se recomienda la vacunaciĂłn podrĂĄn vacunarse tras recibir informaciĂłn y asesoramientoâ.
Si tĂș o alguien que conoces tienen dudas acerca de las vacunas contra COVID-19 y la EM, consulta con un mĂ©dico o profesional de la salud. TambiĂ©n, pueden acceder a: http://bit.ly/3poWsqC.

